¿Porqué estudiar Comercio Internacional?
¿Qué hace un Licenciado en Comercio internacional?
¿En qué puede trabajar? ¿Qué puede aportar a nuestra sociedad?
Contexto
A raíz del crecimiento y desarrollo de la globalización que se ha disparado a lo largo de este tercer mileno, ha propiciado que las economías y mercados se han expandido exponencialmente, las fronteras han ido desapareciendo y el intercambio comercial es la constante en este momento histórico, inclusive a raíz del surgimiento del comercio virtual que ha propiciado la posibilidad latente de importar y exportar bienes, productos y hasta servicios, como una exigencia del mercado local.
Consecuentemente, la ayuda de un profesional en los trámites, logística, desarrollo y aplicación de la normativa correspondiente, la clasificación fiscal y el pago de derechos en la importación y exportación de productos, se ha convertido en un imperativo para el buen y adecuado funcionamiento de la industria en general, por lo que el egresado de una Licenciatura en Comercio Internacional se ha convertido en un importante facilitador para la maximización y eficientización de recursos en tiempo y dinero para las empresas en términos de negociaciones, procesos, compras y transacciones internacionales.
Entre otros temas importantes, generalmente, una Licenciatura en Comercio Internacional abarca:
Administración
La administración es la base de todos los procesos del Comercio Internacional. Por esa razón, el plan académico de esta carrera te llevará a aprender sobre la organización y gestión de las empresas.
Economía, Contabilidad y Finanzas
Deberás tener conocimientos básicos de economía, contabilidad y finanzas. Con estas áreas desarrollarás una visión holística del sector empresarial y te permitirá llevar proyectos de comercialización de bienes y servicios por tu cuenta, siempre teniendo una noción clara de factores como transacciones y rentabilidad financieras, así como el pago de impuestos correspondientes.
Normas jurídicas y de aduanas
Es indispensable el manejo aspectos más específicos de esta área de conocimientos, por ejemplo: las normas jurídicas y de aduana, así como todas las políticas necesarias para dominar la logística y el tránsito de mercancía nacional e internacional.
Comercio Internacional
Siguiendo las tendencias de comportamiento de los consumidores y en respuesta al avance tecnológico, ésta es otra de las áreas de conocimiento clave de las que te instruirás en tu paso por la universidad.
La idea es que puedas ser capaz de desarrollar estrategias de comercialización de productos de manera global a través de plataformas que faciliten tanto a las empresas como a los clientes la compra, el envío y todo tipo de aclaraciones que deseen realizarse.
Desarrollo personal
En esta carrera también es importante desarrollarte de manera independiente como profesional. Deberás recibir las herramientas necesarias para mejorar tus competencias profesionales, como, por ejemplo, impulsando tus habilidades de comunicación oral y escrita, manejo de instrumentos digitales, gestión de información, administración de proyectos, toma de decisiones, liderazgo, entre otras que son igual de importante para formarte como profesionista en general.
Como puedes ver, se trata de una carrera bastante completa que te permitirá desarrollarte con éxito en múltiples labores.
Mercado Laboral:
Al concluir la carrera y graduarte en ésta podrás trabajar en distintos departamentos de todo tipo de instituciones que promocionan el comercio internacional.
Algunos ejemplos, son:
• Empresas nacionales o internacionales.
• Empresas gubernamentales o privadas.
• Instituciones de crédito.
• Compañías aseguradoras.
• Empresas de transporte y logística internacional.
• Transitorios y agencias aduanales.
Como ves, son diversos los tipos de empresas donde puedes trabajar como licenciado en Comercio Internacional e, incluso, si lo prefieres, puedes dedicarte a ser un asesor Independiente.
De esta forma, podrás orientar a múltiples empresas siendo tú el dueño de tu propio negocio.
La carrera de Comercio Internacional te da una amplia gama de opciones para acelerar el desarrollo profesional que tanto buscas; si lo que leíste hasta aquí empata con el tipo de conocimientos que te gustaría adquirir y el tipo de puestos que anhelas asumir, ¡esta opción académica es ideal para ti!
Descarga el folleto
July, 2019
Lorem ipsum is simply free text used by copytyping refreshing. Neque porro est qui dolorem ipsum quia quaed inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.
Lina Kelley
26 July, 2019
Lorem ipsum is simply free text used by copytyping refreshing. Neque porro est qui dolorem ipsum quia quaed inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.