Ser capaz de llevar a cabo proyectos relacionados con el diseño, programación, implementación y mantenimiento de sistemas informáticos, así como de su comunicación con otros sistemas.
- PERFIL DE EGRESO
El Ingeniero en Sistemas Computacionales cuenta con una sólida fundamentación en desarrollo, programación, implementación y mantenimiento de sistemas informáticos. Lo que le permitirá tener una comunicación efectiva para la selección, instalación, operación, mantenimiento óptimo y análisis de impacto de sistemas informáticos, sin olvidar su responsabilidad y respeto para con el medio ambiente y la sociedad.
- CONTEXTO
A la par del desarrollo tecnológico, existirá la necesidad de aprovechar mejor las nuevas tecnologías informáticas, lo que hace una necesidad de profesionistas que puedan sacar el máximo provecho de los equipos informáticos, ya sea en la comunicación (Redes), almacenaje (Hosting, Servidores) o en lo personal (PC´s), y por supuesto, al software que permita hacerlo de manera óptima.
- CONOCIMIENTOS:
En lenguajes de programación, administración de bases de datos, redes informáticas, páginas web y desarrollo de sistemas informáticos, así como en las relaciones humanas y sociales, necesarias en toda relación laboral.
- HABILIDADES:
Para trabajar, ya sea solo o en equipo. Identificar problemas, formular preguntas, emitir juicios y proponer diversas soluciones. Comprender diagramas de flujo, organizativa para planificar y coordinar proyectos informáticos, así como tener buena comunicación oral y escrita.
- ACTITUDES:
Ser activo y proactivo, gusto por la autoformación (necesaria para mantenerse actualizado), disposición para el trabajo en equipo. Una alta sensibilidad social y una suficiente estructura humanista.
- CAMPO DE TRABAJO
Como integrante, consultor o propietario de una empresa:
• Como integrante, sea en la parte operativa (donde podrá diseñar, programar, operar y dar mantenimiento a sistemas computacionales) o en la parte administrativa (para sugerir, seleccionar, implantar, administrar y dirigir sistemas de cómputo)
• Como consultor; su capacitación le permitirá asesorar en la selección, adquisición, implantación y administración de sistemas de cómputo.
• Como propietario; entenderá de las necesidades propias y del mercado al que estará dirigida su empresa, así como de las tendencias tecnológicas que le permitirán no solo mantenerse sino crecer en un mundo tan competitivo como lo es el de la computación.
