Formar profesionistas de alto nivel, preparados para analizar y resolver situaciones relacionados con la aplicación de la mecánica y la electricidad en procesos de transformación, instalación, distribución, control y administración de la energía eléctrica.
- PERFIL DE EGRESO
Siendo su fundamento, la transformación de la Energía, el Ingeniero en Mecánica Eléctrica, cuenta con una gran preparación en las ciencias y técnicas de la Ingeniería, enfocados precisamente en las áreas de la Mecánica y la Eléctrica. Lo que le permitirá entender la generación, transformación, control y uso de la energía, particularmente de la eléctrica, sin olvidar su responsabilidad y respeto para con el medio ambiente y la sociedad.
- CONTEXTO
La electricidad forma parte esencial de nuestras vidas, en nuestro hogar, comunidad, en las ciudades, el área rural. Para llevarla desde los puntos donde se genera, con el control, la seguridad y confiabilidad que se necesita y distribuirla hasta los lugares donde se utiliza, se requieren profesionistas debidamente capacitados que lo puedan llevar a cabo.
- CONOCIMIENTOS:
Comprensión de la Electricidad y el Magnetismo, así como la Mecánica de su transformación, distribución y control. De las relaciones humanas y sociales, necesarias en toda relación laboral.
- HABILIDADES:
Para la argumentación y el razonamiento al analizar situaciones, organizacional para la adecuada planeación y ejecución de actividades, así como tener buena comunicación oral y escrita.
- ACTITUDES:
Ser activo y proactivo, gusto por la autoformación (necesaria para mantenerse actualizado), disposición para el trabajo en equipo. Una alta sensibilidad social y una suficiente estructura humanista.
- CAMPO DE TRABAJO
En todo tipo de empresas públicas y privadas de bienes y servicios en la adaptación, asimilación y desarrollo de tecnologías de punta en áreas como; metal-mecánica, del transporte, minería, construcción y agropecuaria, así como en la generación transformación, distribución y aprovechamiento de la energía eléctrica.
