Formar profesionistas con un amplio conocimiento de las fuentes de energía alternativas, para implementar soluciones basadas en su transformación, control, distribución y uso, para así contribuir al desarrollo sustentable, con calidad para el ser humano y con respeto al medio ambiente.
- PERFIL DE EGRESO
El Ingeniero en Energías Alternativas cuenta con una sólida fundamentación en las ciencias y técnicas de ingeniería, conocimientos en transformación de diferentes energías, como; la solar, la eólica, la proveniente del agua en sus diferentes situaciones, de la biomasa y la geotérmica. Lo que le permitirá proponer, gestionar, instalar, administrar proyectos/instalaciones de estas energías, sin olvidar su responsabilidad y respeto para con el medio ambiente y la sociedad.
- CONTEXTO
En la actualidad tenemos problemas globales, uno de ellos es la contaminación y uno de los sectores que puede aportar (y mucho), es el relacionado con el aprovechamiento de diferentes tipos de energía, ya sea la proveniente del Sol, de las entrañas de la tierra o del agua, los debidos a condiciones climáticas o de las plantas. Esto hace necesario de profesionistas especializados en estas energías, que permitan aprovecharlas para beneficio de todos. Por ello es que la Universidad Humanista de las Américas ofrece la carrera de Ingeniero en Energías Alternativas.
- CONOCIMIENTOS:
Amplia preparación en las áreas de la Ingeniería relacionadas con la transformación de diferentes energías presentes en nuestro planeta, para un adecuado aprovechamiento, distribución y control, así como en las relaciones humanas y sociales, necesarias en toda relación laboral.
- HABILIDADES:
Para la argumentación y el razonamiento al analizar situaciones, identificar problemas, formular preguntas, emitir juicios y proponer diversas soluciones, para la investigación y autocapacitación, así como tener buena comunicación oral y escrita.
- ACTITUDES:
Ser activo y proactivo, gusto por la autoformación (necesaria para mantenerse actualizado), disposición para el trabajo en equipo. Una alta sensibilidad social y una suficiente estructura humanista.
- CAMPO DE TRABAJO
Investigador, diseñador e implementador de proyectos relacionados con la generación y aprovechamiento de energías verdes en empresas del sector público y privado, en áreas industriales, comerciales, citadinas, rurales y residenciales. Ya sea como parte de una empresa o como propietario de la suya.
